
Todo lo que necesitas saber sobre la deflación: Concepto, causas y efectos en el mercado financiero
¿Qué es la deflación?
La deflación es un fenómeno económico caracterizado por la disminución generalizada y sostenida de los precios de bienes y servicios en una economía. A diferencia de la inflación, donde los precios aumentan, en la deflación los precios tienden a caer continuamente, lo que puede tener diversas implicaciones en la economía de un país.
Causas de la deflación
Existen varias causas que pueden llevar a la deflación, entre las cuales se encuentran la caída de la demanda agregada, el exceso de capacidad productiva, la disminución de los costos de producción, la contracción del crédito y la deflación importada, entre otras. Estos factores pueden interactuar y desencadenar un proceso deflacionario en una economía.
Efectos en el mercado financiero
La deflación puede tener varios efectos en el mercado financiero, como la reducción de los márgenes de beneficio de las empresas, la caída de los ingresos y la rentabilidad de los negocios, la disminución de la inversión y el consumo, y el aumento de la deuda real. Además, la deflación puede llevar a una espiral negativa en la economía, donde la caída de los precios conduce a una menor actividad económica y a mayores niveles de desempleo.