
Todo lo que necesitas saber sobre el modelo Black-Scholes en el mercado de valores
Concepto del modelo Black-Scholes
El modelo Black-Scholes es una fórmula matemática utilizada en el mercado de valores para determinar el precio teórico de una opción financiera a lo largo del tiempo. Fue desarrollado por los economistas Fischer Black y Myron Scholes en 1973, y posteriormente extendido por Robert Merton.
Aplicación del modelo Black-Scholes
El modelo Black-Scholes se basa en varios factores, como el precio actual del activo subyacente, la volatilidad del activo, el tiempo restante hasta la expiración de la opción y la tasa de interés libre de riesgo. Estos parámetros se utilizan para calcular el valor presente del pago esperado de la opción en el futuro, teniendo en cuenta la probabilidad de que el precio del activo subyacente cambie.
Ejemplos de uso del modelo Black-Scholes
Imaginemos que un inversor desea comprar una opción de compra sobre acciones de una empresa. Utilizando el modelo Black-Scholes, puede determinar el precio teórico de la opción en función de los parámetros mencionados anteriormente. Esto le permite tomar decisiones informadas sobre su inversión en el mercado de valores.
En resumen, el modelo Black-Scholes es una herramienta crucial en el mercado de valores para la valoración de opciones financieras y la gestión de riesgos. Su aplicación proporciona a los inversores una guía sólida para tomar decisiones estratégicas en un entorno volátil y competitivo.