Todo lo que necesitas saber sobre el deflactor: concepto, cálculo y su impacto en los mercados financieros
¿Qué es el deflactor?
El deflactor es un indicador económico que mide la variación en el nivel de precios de un conjunto de bienes y servicios en una economía en un período de tiempo determinado. Se utiliza para ajustar los valores nominales de la inflación, permitiendo una comparación más precisa de los datos económicos a lo largo del tiempo.
¿Cómo se calcula el deflactor?
El cálculo del deflactor se realiza dividiendo el PIB nominal entre el PIB real y multiplicando el resultado por 100. La fórmula es la siguiente:
Deflactor = (PIB nominal / PIB real) x 100
Impacto del deflactor en los mercados financieros
El deflactor es una herramienta fundamental para los analistas financieros y los inversores, ya que les permite evaluar la verdadera evolución de la economía, ajustando los efectos de la inflación en los datos económicos. Un deflactor alto indica una baja en los precios, lo que puede afectar la rentabilidad de las inversiones y la valoración de los activos financieros.
En resumen, el deflactor es una medida clave para comprender el impacto de la inflación en la economía y en los mercados financieros, permitiendo una interpretación más precisa de los indicadores económicos y facilitando la toma de decisiones informadas en el ámbito de las inversiones.