
Guía completa sobre qué son los activos financieros y cómo funcionan
Los activos financieros son instrumentos que representan un valor económico y pueden ser comprados, vendidos o intercambiados en los mercados financieros. Estos activos pueden ser de diferentes tipos, como acciones, bonos, divisas, materias primas, entre otros.
Uno de los activos financieros más comunes son las acciones, que representan una participación en la propiedad de una empresa. Al adquirir acciones, los inversores se convierten en accionistas y tienen derecho a recibir dividendos y participar en las decisiones de la empresa en las juntas de accionistas.
Los bonos, por otro lado, son activos financieros de renta fija emitidos por gobiernos, empresas u otras entidades para financiar sus operaciones. Al invertir en bonos, los inversores reciben pagos periódicos de intereses y la devolución del capital invertido al vencimiento del bono.
En cuanto a las divisas, son activos financieros que representan el valor de una moneda en relación con otra. El mercado de divisas, también conocido como Forex, es uno de los mercados financieros más grandes y líquidos del mundo, donde se negocian las diferentes monedas internacionales.
Por último, las materias primas son activos financieros que representan productos básicos como el oro, petróleo, trigo, entre otros. Estos activos se negocian en mercados especializados y su precio puede verse afectado por factores como la oferta y la demanda, condiciones climáticas, geopolíticas, entre otros.
En resumen, los activos financieros son piezas clave en los mercados financieros y ofrecen a los inversores la oportunidad de diversificar sus carteras, obtener rendimientos y protegerse contra riesgos. Es importante entender cómo funcionan estos activos y cómo pueden influir en tus decisiones de inversión.